- Detalles
- Categoría: Noticias y eventos
- Visitas: 1239
Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Secretaría de Ambiente de Bogotá otorgó varios reconocimientos a la labor ambiental en la ciudad y el país. Este año, la máxima condecoración fue para Juan Pablo Ruiz, economista, ambientalista y columnista de El Espectador, quien recibió la Condecoración Augusto Ángel Maya, en una ceremonia en la que se honró la vida y obra del profesor Ángel Maya, por sus aportes como pensador ambiental en el país y en Latinoamérica
Ver Artículo Completo
- Detalles
- Categoría: Noticias y eventos
- Visitas: 945
- Detalles
- Categoría: Paginas Relacionadas
- Visitas: 1192
Páginas Relacionadas
En las siguientes páginas podrá encontrar información sobre el Pensamiento Ambiental Latinoamericano- Detalles
- Categoría: Otros Autores
- Visitas: 1163
Se sostiene que Augusto Ángel construyó un método de pensamiento y que su núcleo central es su noción de Cultura, entendida como estrategia adaptativa de este mamífero sin nicho que es el ser humano y que denominó… “Cuerpo argumental de tres órganos, que son organización social, tejido simbólico e instrumentalidad, que como colectivo humano camina un dado ecosistema, una dada biosfera; cuerpo argumental, modelo o método, sistema abierto…, emoción y piel, organismo simbólico…, flujo conjunto”.
- Detalles
- Categoría: Otros Autores
- Visitas: 1077
En este país se están conformando unas situaciones que solamente pueden entenderse desde la complejidad del pensamiento ambiental. Situaciones como las que estamos presenciando dentro del proceso de paz, en un país que ha sufrido 60 años de guerra, de narcotráfico, de corrupción, de pobreza. Un país donde, supuestamente, somos uno de los países más ricos del mundo - nos lo enseñaron desde pequeños-.
- Detalles
- Categoría: Otros Autores
- Visitas: 846
Fotografía de
Hernán Piñera
Quienes tuvimos la oportunidad de compartir momentos de la vida con Augusto Ángel Maya, conocimos la grandeza de la sencillez y de la humildad auténticas, que son posibles sólo con seres de carácter fuerte y de formación sólida. No gustaba de las cosas a medias, fáciles, superficiales, cuando se interesaba en algo iba al fondo del asunto, no importaba el esfuerzo necesario para lograrlo. La dinámica de su vida estuvo siempre inmersa en la creación intelectual y la palabra, un compromiso con la vida y con lo humano, sin que esto le llevara a sacarle de la naturaleza y buscarle un sitio entre los espejismos míticos, convertidos en su tiempo en un instrumento de sometimiento y abuso. Apasionado en la defensa de sus convicciones, de la libertad y de los derechos de aquellas poblaciones vulnerables, víctimas del abuso de poder, cualquiera que este fuera.